Maestrías
- Maestría en Finanzas
- Maestría en Gestión del Talento Humano
- Maestría en Economía y Dirección de Empresas
- Maestría de investigación en Ciencias Económicas
- Maestría en Desarrollo Rural
- Maestría en Fiscalidad Internacional y Valoración Aduanera
- Maestría en Marketing de Destinos y Productos Turísticos
- Maestría en Políticas y Gestión Pública
En el año 2014, por primera vez, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Espol presentó al mercado la Maestría de investigación en Ciencias Económicas. Este programa ofrece una formación sólida en teoría económica y métodos cuantitativos. Incluye cursos de Microeconomía, Macroeconomía, y Econometría, así como diversas materias de especialización que permiten al estudiante profundizar en áreas tales como: Crecimiento Económico, Econometría Aplicada, Economía de los Recursos Naturales, Organización industrial y Economía Experimental. Como facultad, estamos orgullosos de entregar profesionales que destacan por sus conocimientos sólidos y calidad humana.
Esta maestría forma profesionales capaces de proponer y desarrollar investigaciones originales, con rigor e independencia, sobre problemas económicos locales y globales que contribuyan con el desarrollo social y económico a nivel nacional e internacional.
Profesionistas responsables, comprometidos y con excelentes credenciales académicas, que deseen fortalecer y enriquecer sus conocimientos en Economía. Deben poseer título de tercer nivel en el área económica, empresarial, estadística o en otras relacionadas que certifiquen sólidos conocimientos y habilidades matemáticas - analíticas.
Al culminar el programa, el graduado podrá aplicar los fundamentos económicos en el ejercicio de su carrera profesional, a través del diseño y evaluación de proyectos en el sector público, privado o en organismos internacionales. También podrán ejercer la docencia universitaria, realizar investigación científica de alto impacto o continuar con su formación doctoral.
Nuestros docentes son expertos reconocidos en diversas áreas del campo de la economía y sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto impacto. Además, cuentan con amplia experiencia desarrollando proyectos para el sector público, privado y organismos internacionales.
En el año 2014, por primera vez, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Espol presentó al mercado la Maestría de investigación en Ciencias Económicas. Este programa ofrece una formación sólida en teoría económica y métodos cuantitativos. Incluye cursos de Microeconomía, Macroeconomía, y Econometría, así como diversas materias de especialización que permiten al estudiante profundizar en áreas tales como: Crecimiento Económico, Econometría Aplicada, Economía de los Recursos Naturales, Organización industrial y Economía Experimental. Como facultad, estamos orgullosos de entregar profesionales que destacan por sus conocimientos sólidos y calidad humana.
Esta maestría forma profesionales capaces de proponer y desarrollar investigaciones originales, con rigor e independencia, sobre problemas económicos locales y globales que contribuyan con el desarrollo social y económico a nivel nacional e internacional.
Profesionistas responsables, comprometidos y con excelentes credenciales académicas, que deseen fortalecer y enriquecer sus conocimientos en Economía. Deben poseer título de tercer nivel en el área económica, empresarial, estadística o en otras relacionadas que certifiquen sólidos conocimientos y habilidades matemáticas - analíticas.
Al culminar el programa, el graduado podrá aplicar los fundamentos económicos en el ejercicio de su carrera profesional, a través del diseño y evaluación de proyectos en el sector público, privado o en organismos internacionales. También podrán ejercer la docencia universitaria, realizar investigación científica de alto impacto o continuar con su formación doctoral.
Nuestros docentes son expertos reconocidos en diversas áreas del campo de la economía y sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto impacto. Además, cuentan con amplia experiencia desarrollando proyectos para el sector público, privado y organismos internacionales.