LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CONEXIÓN CON EL ESTUDIANTE Y SU APRENDIZAJE
La enseñanza de inglés es un desafío, especialmente en las instituciones de educación superior del Ecuador en donde se espera que sus graduados obtengan, al menos, el nivel B1 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El desafío se acrecienta cuando las horas de enseñanza no son las suficientes y cuando existe falta de interés de los estudiantes por participar en las actividades de clases.
Estas consideraciones llevaron a la docente de inglés y coordinadora de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas (FCSH) de la Espol, Katherine Salvador y al investigador de la Universidad Nacional de Loja, Hover Conza, a responder la hipótesis de si las calificaciones de los estudiantes de inglés mejoran o no después de usar una aplicación tecnológica durante las clases.
La competencia analizada entre los estudiantes, pertenecientes a una universidad pública local con nivel de inglés A2, fue el uso de la gramática y la aplicación tecnológica utilizada para ese fin fue Nearpod, plataforma virtual que permite creación de contenido en varios formatos y lo más relevante, que permite obtener datos estadísticos del progreso de los estudiantes respecto a un programa de estudios determinado. El estudio busca responder a, si exponer a los estudiantes al uso de Nearpod ejerce influencia en la mejora de la competencia gramatical y cuál es la actitud de los estudiantes frente a Nearpod como herramienta de evaluación formativa.
La metodología utilizada para este estudio incluyó la aplicación de un test adaptado tanto en una etapa previa como en la posterior al uso de Nearpod. Dicho test fue validado por tres expertos en el área de enseñanza de inglés como idioma extranjero. Para el análisis de los datos recolectados se utilizaron herramientas de estadística descriptiva y distribuciones de frecuencia, así como medidas de tendencia central.
Entre los resultados que obtuvieron los investigadores, se evidencia que el uso de esta plataforma digital si ejerce influencia en el mejor aprendizaje de la competencia de gramática al comparar resultados posteriores en las evaluaciones; hubo una mejora aún más significativa con aquellos estudiantes cuyas calificaciones estaban por debajo del promedio general. Por otro lado, los estudiantes expresaron que Nearpod es fácil de usar, así como útil para evaluarlos y brindar retroalimentación eficiente.
La importancia de este estudio radica en que existe un creciente interés en metodologías de enseñanza que se adapten a las nuevas generaciones y que motiven el interés de los estudiantes para involucrarse en las actividades que se realizan en el aula, es decir, que se conecten con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El estudio completo puede leerse en este enlace: https://dl.acm.org/doi/pdf/10.1145/3582580.3582613