El turismólogo debe observar el turismo de forma integral. La formación en ESPOL me permitió comprender las diferentes aristas de esta actividad tan compleja y me dio las bases para cumplir hoy mi rol como consultora internacional especialista en desarrollo de destinos turísticos. El sector de la hospitalidad, el servicio, los viajes y el turismo es maravilloso y variopinto, en donde se trabaja por y para las personas, ya sean estos los turistas como usuarios o las comunidades como beneficiarios. Esta mirada holística la recibí desde mis inicios y espero que ESPOL continúe formando colegas que comparten esa visión.
Alumni
ALUMNI FCSH es el área de seguimiento a graduados de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Espol (ex ICHE, ex FEN). Nuestro objetivo es brindar acompañamiento en los requerimientos profesionales y académicos de nuestros graduados, además de estrechar los lazos de cooperación y fraternidad politécnica.
A través de la actualización de datos obtendrás los siguientes beneficios:
Licenciatura en Turismo
CREARE Global Tourism Consulting
CEO & Principal Consultant
Ingeniería en Auditoría y Control de Gestión
Máster en Finanzas
Holcim Ecuador
Coordinador de Control Interno
Mi querida ESPOL, puedo fácilmente escribir un libro de todas sus enseñanzas… Tuve el honor de conocer lo académico, laboral y deportivo. Me siento privilegiado de haber recibido una formación de pregrado y postgrado desarrollada con tecnicismo, disciplina, responsabilidad, creatividad e innovación, adaptando un profesional desafiante a cambios, apasionado por lo que hace, crítico en sus opiniones y comprometido a entregar resultados más allá de lo esperado.
ESPOL te demuestra que todo lo que te propongas lo puedes cumplir y hoy puedo dar fe que las metas trazadas durante éstos 10 años fueron alcanzadas.
Ingeniería Comercial y Empresarial
Máster en Negocios Internacionales y Gestión de Comercio Exterior.
Máster en Administración de Empresas.
Broom Ecuador S.A.
Gerente Comercial
Todos los conocimientos adquiridos durante mi carrera universitaria han sido la base de mi desarrollo profesional. Aquellos relacionados con números, facultaron en mí la solución de problemas y el pensamiento lógico. Las materias administrativas, suplieron los conocimientos necesarios para liderar mediante el trabajo en equipo, la inteligencia emocional y la ética laboral. Las materias de mercadeo y estrategia han sido hasta hoy totalmente útiles en mi campo de acción diario. En fin, tengo mucho que agradecer a Dios, a mis padres por brindarme una educación de excelencia, y por supuesto a la ESPOL, cuyo prestigio y alto nivel académico llevo conmigo como la herramienta clave de mis logros profesionales.
Economía
Máster en Economía.
Ph.D. en Economía.
Economista de la Reserva Federal en Washington, DC
La carrera de economía de la ESPOL me permitió adquirir destrezas cuantitativas que han sido la base para el aprendizaje formal de la ciencia económica. La exigencia académica de la universidad y el bagaje matemático proporcionado han sido elementos fundamentales para que pueda navegar con éxito programas de postgrado en el exterior. Además, haber compartido las aulas con compañeros deseosos de aplicar los conocimientos adquiridos me ha permitido crecer profesionalmente, pero, sobre todo, contribuir al país con propuestas que le permitan contar con una sociedad mejor. Finalmente, el espíritu politécnico de excelencia académica, que sólo un estudiante o graduado de ESPOL puede experimentar, es una de las más valiosas experiencias que me pude llevar de mi vida universitaria.
Economía
Maestría de Economía y Dirección de Empresas (MEDE)
Ernst & Young (EY)
Socio
La enseñanza en ESPOL contribuyó en mi formación técnica, generando bases importantes para afrontar de manera positiva los inicios en mi carrera profesional. Sin duda fue de gran valor para mi contar con estas bases, y hoy por hoy ejerzo con mucha pasión mi carrera y pongo en práctica muchos de los temas que alguna vez pensé quedarían sólo en la teoría.
Economía
Máster en Administración de Empresas.
Máster en Estrategia Comercial.
Máster en Programación Neurolingüística.
Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG)
Presidente
En la formación de ESPOL se hace mucho énfasis en analizar las cosas, cuantificarlas, entender bien una situación para proponer una solución. La capacidad de análisis, hablar con sustento, con cifras en mano, esto en el mundo empresarial es muy importante. Por ejemplo, las matemáticas no se veían por encima, sino que íbamos a los temas profundos. En ese momento quizás nos preguntábamos cómo nos iba a servir, pero todo eso ayuda a desarrollar la capacidad de análisis. Finalmente, tengo presente la frase de Steve Jobs cuando hablaba sobre conectar puntos y que eso que aprendiste en algún momento, va a servir. Puedo decir que mis bases me las dio la ESPOL.
Para leer la entrevista completa clic aquí.
NOTA: Al momento nos encontramos en modalidad de teletrabajo por lo que nuestra atención es a través del correo alumnifcsh@espol.edu.ec
Coordinadora de Alumni FCSH Viviana Borja, M.Sc. |
Dirección:
Campus Gustavo Galindo de la ESPOL, km. 30.5 vía Perimetral, edificio 8ª
Horario de atención:
De Lunes a Viernes de 08h00 a 16h30
Teléfonos:
2269-086
Correo:

Nuestra Facultad ofrece los siguientes programas:
- Maestría en Finanzas
- Maestría en Economía y Dirección de Empresas
- Maestría de Investigación en Ciencias Económicas
- Maestría en Política y Gestión Pública
- Maestría en Fiscalidad y Valoración Aduanera
- Maestría en Desarrollo Rural
- Maestría en Marketing de Destinos y Productos Turísticos
- Maestría en Gestión del Talento Humano
Tipo | |
---|---|
CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL | Oferta Laboral |
CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL | Oferta Laboral |
Oportunidad de trabajo | Oferta Laboral |
Oportunidad de trabajo | Oferta Laboral |
Oportunidad de trabajo | Oferta Laboral |
Oportunidad de trabajo | Oferta Laboral |
Oportunidad de trabajo | Oferta Laboral |