¿Cómo escoger tu maestría?


¿Buscas especializarte y adquirir nuevos conocimientos en un área específica? Los postgrados son estudios que te permiten desarrollar competencias aplicables al entorno profesional, además de adquirir, profundizar y actualizar tus conocimientos. Para tomar la decisión correcta y guiar tu búsqueda, Katia Rodríguez, coordinadora de postgrados de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Espol, brinda algunas recomendaciones.

  1. ¡Identifica en qué área deseas especializarte!
    Es importante realizar un análisis serio de lo que buscas con este tipo de programas. No te dejes guiar por tendencias o modas. Recuerda que, si no te gusta lo que vas a estudiar será difícil culminar el programa y aprovechar los conocimientos.
  2. ¡Conoce qué tipos de programas existen y cuál se ajusta a tu perfil!
    Hay algunos tipos de programas, entre los más conocidos están las maestrías de trayectoria profesional y de trayectoria investigativa. Si la idea es fortalecer los conocimientos para llevarlos a la práctica laboral, se sugiere buscar un programa de trayectoria profesional. En cambio, si se desea continuar estudios doctorales y desarrollar trabajos de investigación, la sugerencia es buscar un programa de trayectoria investigativa.
  3. ¡Analiza las necesidades y tu situación!
    Ten en cuenta que un programa de maestría implica llevar a cabo un proceso de admisión serio que, por lo general, inicia con un examen de conocimientos. Además, también deberás organizar tus ocupaciones para dedicar tiempo a las actividades presenciales (clases) y al trabajo autónomo (tareas).
  4. ¡Examina la oferta académica!
    Identifica a las mejores universidades, a nivel nacional o internacional, que oferten el programa en el que se deseas especializarte y reconoce qué valores agregados puedes recibir al estudiar estas maestrías. Busca programas en áreas en las que tengas experiencia, esto te ayudará a conectar lo aprendido con la práctica laboral. Para analizar cada maestría, puedes considerar hacer una comparación de la malla de estudio, tiempo de duración, perfil de los docentes, servicios educativos de la institución y opciones de financiamiento. Este último punto es muy importante para culminar tu maestría en el plazo establecido.
  5. ¡Prepárate para ser admitido!
    Muchos de los procesos de admisión a universidades reconocidas suelen ser bastante competitivos. Por esto, si identificas alguna debilidad en temas del programa evalúa la posibilidad de tomar cursos de nivelación previos. Recuerda que demostrar tu preparación es clave para lograr la admisión.

Acerca de Nosotros

  • En 1998, como respuesta a la demanda social de estudios de cuarto nivel, la Unidad de Posgrados de nuestra facultad inició sus actividades con una propuesta académica que ha destacado por mantenerse a la vanguardia del conocimiento con una reconocida calidad docente, con cualificación académica y amplia experiencia profesional.

Contáctanos

Campus Gustavo Galindo Km. 30.5 vía Perimetral
0963532241, 0964206927

Horario de Atención

Horario de Atención
  • Lunes a Viernes: 8h00 - 16h30