
Ricaurte Quijano Carla

Información de Hoja de Vida
- Doctora en Filosofía, PhD. Centre for Tourism Policy Studies, CENTOPS, Universidad de Brighton, Reino Unido, 2013.
- Maestría en Estudios Socioeconómicos y Físicos del Turismo. Universidad Autónoma del Estado de México, 2001.
- Licenciatura en Turismo, Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, 1998.
- Profesora de las materias de Cooperación para el Desarrollo, Tourism Product Marketing, Planificación Turística, Teoría del Turismo, y Metodología de la Investigación Científica para la carrera de Licenciatura en Turismo de la ESPOL, 2006-actualidad
- Profesora visitante, School of Sport and Service Management, University of Brighton. Brighton, UK. Dictado de clases de Change Management y Tourism Planning and Development en el programa de pregrado en International Tourism Management. Primavera del 2010 - 2012
- Profesora visitante School of Applied Social Sciences, University of Brighton. Brighton, UK. Dictado de clases de Strategy and Planning in the Public and Voluntary Services en el programa de Maestría en Public Administration. Primavera del 2012.
- Coordinadora de la carrera de Licenciatura en Turismo, Escuela Superior Politécnica del Litoral, 2004-2006
- Diploma de Honor al Mérito Docente. Escuela Superior Politécnica del Litoral, 2007, 2008 y 2009
- Mención honorífica otorgada a la tesis de maestría ‘Turismo, Sustentabilidad y Gestión Local en el Municipio de Ixtapan de la Sal’. Universidad Autónoma del Estado de México, 2001
- Presea ‘Ignacio Manuel Altamirano’ al mejor estudiante de postgrado. Gobierno del Estado de México y Universidad Autónoma del Estado de México, 2001
- Miembro de Equality in Tourism desde septiembre de 2017
- Miembro de Editorial Panel of the journal Tourism Management Perspectives. ISSN: 2211-9736
- Editora Regional (South América) of the journal Tourism Planning and Development (formerly Tourism and Hospitality: Planning and Development Journal)
- Miembro de Editorial Board of the journal El Periplo Sustentable. ISSN 1870-9036. Indexed in Latindex, Redalyc, Doaj, Conacyt, Dialnet, Ciret, Webqualis.
- Miembro de International Coastal and Marine Tourism Society
- Gerente General. Turidee Cía. Ltda. Consultores en turismo y desarrollo. Guayaquil, Ecuador, 2007-2008
- Directora. Museo Casaleón y Bed&Breakfast. La Libertad, Ecuador, 2001-2008
Ricaurte-Quijano, C., Espinoza, S (2017). “Asociación, auto organización y agencia: Características del trabajo ambulante en cuatro playas de la costa ecuatoriana”. Revista de Ciencias Sociales. Volumen XXIII, Número 4 (Octubre – Diciembre) de 2017.
Ricaurte-Quijano, C., Arellano, A. & Naranjo, K. (2017). (Des)conexión durante el viaje turístico: Uso de smartphones por parte de viajeros independientes en la ciudad de Guayaquil. Teoría y Praxis. 23: 93-119.
Basurto J y Ricaurte-Quijano C (2017). Gender (in)equalities in university teaching and research in the Guayaquil area, Ecuador. Anatolia. An International Journal of Tourism and Hospitality Research. Anatolia, 28(4), 567-581.
Ricaurte-Quijano C, Vera G y Morales K (2017). Women in beds. Gender Portrayals in Hotel Advertising in Santa Elena, Ecuador. Proceedings of the Critical Tourism Studies Conference. Vol. 2017, Article 29.
Basurto J y Ricaurte-Quijano C (2016). Equidad de género en el turismo: docencia e investigación en cuatro instituciones de educación superior en Guayaquil y su zona de influencia. Estudios y perspectivas en turismo. 25: 3, 2016.
Price JM, Haynes P, Darking M, Warren-Adamson C, Stroud J, Ricaurte-Quijano C (2015). The Policymakers Complexity Toolkit in Handbook of Complexity and Public Policy. Geyer, R. and Cairney, P. (eds.). Cheltenham: Edward Elgar.
Mayorga, F. y Ricaurte-Quijano, C. (eds.). (2014). Memorias del Congreso Internacional de Profesionales en Turismo. Guayaquil 19-21 febrero: CIDE-ESPOL.
Ricaurte-Quijano, C (2014). Gobernanzas emergentes: Redes y dinámicas de planificación turística en la Provincia de Santa Elena - Ecuador. Conferencia magistral. Congreso Internacional de Profesionales en Turismo. Guayaquil 19-21 febrero: CIDE-ESPOL.
Benson, A. y Ricaurte-Quijano, C. (2013). The Dynamics of Volunteer Tourism: a systemic approach. Paper aceptado para la 3rd International Conference on Sustainable Tourism Management, Maejo University, Thailand y Tainan University of Technology, Taiwan. Chiang Mai, Tailandia, Julio 24-26.
Ricaurte-Quijano, C. (2012). Self-organising destinations: The complex dynamics of tourism planning and policy-making. A case study. Paper presentado en el Annual Doctoral Colloquium, University of Brighton, Julio 19-20.
Ricaurte-Quijano, C. (2012). Governance as emergence: A complex systems approach to understand dynamics of tourism policy-making. Paper presentado en el Royal Geographical Society Annual Conference, University of Edinburgh, Julio 3-5.
Ricaurte-Quijano, C. (2012). The plan and the un-planned: A methodological approach to study dynamics of self-organisation and decision-making in Santa Elena, Ecuador. Paper presentado en el Coloquio Doctoral Innovative Approaches to Tourism Marketing and Management Research, University of Exeter, Abril 2-4.
Ricaurte-Quijano, C. (2011). Tourism planning, governance and self-organisation. Paper presentado en el Foro de Investigación de la School of Sport and Service Management, University of Brighton, Diciembre 14.
Ricaurte-Quijano, C. (2011). Tourism planning, self-organisation and new forms of local governance: the case of Santa Elena. Paper presentado en el ESRC Complex Systems Conference, University of Brighton, Septiembre 22.
Ricaurte-Quijano, C. y Novelli, M. (2011). Complex systems and tourism planning: methodological reflections. Paper presentado en la conferencia Advancing the Social Science of Tourism, University of Surrey, Junio 29 - julio 1.
Ricaurte-Quijano, C. (2010). Tourism sustainability from a Complex Systems perspective: Diagnosis and Planning in Destinations. The case of Salinas, Ecuador. Paper presentado en el ATLAS Doctoral Colloquium and Poster Session, Cyprus University of Technology, Noviembre 2.
Ricaurte-Quijano, C. (2009). Local tourism sustainability from the Complex Systems point of view: a proposal for a diagnosis and a planning methodology. Poster de investigación presentado en el Research Showcase Event, University of Brighton, Diciembre 10.
Ricaurte-Quijano, C. (2009). Manual para el Diagnóstico Turístico Local. [Online]. Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral. Disponible en: dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/8300. [Acceso Diciembre 1, 2009].
Ricaurte-Quijano, C. y Sanahuano M. (2009). Los inventarios de atractivos turísticos en la costa ecuatoriana y la necesidad de una actualización metodológica que facilite la toma de decisiones. Revista de Investigación Cuatro Sentidos, Septiembre 2009. Cuenca: Universidad de Cuenca.
Ricaurte-Quijano, C. (2008). Diagnóstico de Sostenibilidad Turística Local desde la perspectiva de los Sistemas Complejos. 6th International Conference on Sustainable Tourism in the Caribbean: New approaches to Tourism Research, Universidad de Quintana Roo, Cozumel, Junio 25-27.
Ricaurte-Quijano, C. (2001). Turismo, Sustentabilidad y Gestión Local en el Municipio de Ixtapan de la Sal. Tesis para obtener el grado de Maestro en Turismo. Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México.
Ricaurte-Quijano, C. (2001). Desarrollo turístico sustentable: el caso de Ixtapan de la Sal. El Periplo Sustentable [Online], Issue 3 Junio 2001. Toluca: Universidad Autonoma del Estado de Mexico. Disponible en: www.uaemex.mx/plin/psus/rev3/ricaurte.pdf [Acceso Noviembre 18, 2009].
Ricaurte-Quijano, C. (2000). Desarrollo Sustentable, Gestión Local y Turismo. El Periplo Sustentable [Online], Issue 1 October 2000. Toluca: Universidad Autonoma del Estado de Mexico. Disponible en: www.uaemex.mx/plin/psus/rev1/ [Acceso Noviembre 18, 2009].
Artículos de difusión
Ricaurte-Quijano, C. (2014). Con la informalidad perdemos todos. El Universo, sección editorial. Octubre 13.
Ricaurte-Quijano, C. (2014). Turismo, área de investigación necesaria. El Universo, sección editorial. Septiembre 2.
Ricaurte-Quijano, C. (2014). Debemos lograr que los sectores trabajen juntos en el turismo. Revista Transport. Abril de 2013. Guayaquil: Prensa Turística.
Ricaurte-Quijano, C. (2013). Mujeres y sexismo en la publicidad turística. Ni responsable, ni sostenible, ni consciente. Revista Transport. Abril de 2013. Guayaquil: Prensa Turística.
Ricaurte-Quijano, C. (2012). Con seguridad: manejo del turismo de aventura en Ecuador. El Universo, sección La Revista, 26 de agosto.
Ricaurte-Quijano, C. (2012). El turismo en el gobierno de la Revolución Ciudadana. Revista Transport, marzo de 2009. Guayaquil: Prensa Turística.
Ricaurte-Quijano, C. y Arosemena, X. (2009). La Ruta del Surf. Un nuevo atractivo en las playas del país. Revista Transport, número 525, Pág. A-8, Noviembre 2009. Guayaquil: Prensa Turística.
Ricaurte-Quijano, C. (2008). ¿Qué es el turismo de calidad?. Revista Transport, número 511, Pp. A-12, Septiembre 2008. Guayaquil: Prensa Turística.