Prácticas Empresariales
Atenderemos y recibiremos cualquier de documentación a través del correo integraFCSH@espol.edu.ec o acercarse de manera presencial a ventanilla.
NOTAS:
• Recuerde que para convalidar sus horas la empresa debe tener previamente un convenio firmado con ESPOL.
• La ficha de datos debe ser entregada en la primera semana del inicio de la práctica.
• Toda documentación enviada a INTEGRA debe tener formato PDF.
Programa de Integración Laboral para estudiantes y egresados de los programas de Pregrado y Posgrado de la FCSH
Nuestro canal de comunicación oficial es: integraFCSH@espol.edu.ec
PROCESO DE CONVALIDACIÓN SI LAS PRÁCTICAS SON CONSEGUIDAS POR EL ESTUDIANTE
Importante: En caso de que la empresa conseguida por el estudiante no cuente con un convenio con ESPOL, se puede tramitar uno. Dicho proceso tiene una duración promedio de 3 semanas.
PROCESO DE CONVALIDACIÓN SI EL ESTUDIANTE POSTULA A TRAVÉS DEL SISTEMA ACADÉMICO
Para descargar los formatos de evaluación, currículo e informe de pasantías da clic en su nombre respectivamente:
FASE 1: El estudiante solicitará al Coordinador de INTEGRA mediante especie valorada la emisión de una Carta de Presentación de la Facultad a la Empresa, solo en caso de que la empresa lo requiera (documento no obligatorio)
INTEGRA elaborará la Carta de Presentación de la Facultad a la empresa en el formato establecido y se emitirá en un plazo no mayor a 24 horas.
FASE 2: El estudiante debe aplicar por medio del sistema académico y presentar la ficha de datos a la oficina de INTEGRA antes de iniciar su práctica para poder asignarle un tutor académico
Importante: Si su práctica tiene una duración total igual o superior a dos meses el plazo máximo de envío de su ficha de datos es veinte días, contados a partir de la fecha de inicio de sus prácticas. En caso de haber excedido el plazo de entrega de la ficha de datos, la misma podrá ser enviada siempre y cuando tenga como fecha de inicio hasta veinte días antes de la fecha de envío efectiva de su ficha.
Si su práctica tiene una duración menor a dos meses el plazo máximo de envío de su ficha de datos es siete días, contados a partir de la fecha de inicio de sus prácticas. En caso de haber excedido el plazo de entrega de la ficha de datos, la misma podrá ser enviada siempre y cuando tenga como fecha de inicio hasta siete días antes de la fecha de envío efectiva de su ficha.
Una vez validada la información provista en la ficha de datos se procederá a la asignación de un tutor académico. Integra enviará un comunicado de asignación de tutor y en el mismo se adjuntará un archivo con el instructivo de seguimiento de prácticas.
FASE 3: Ingreso del Plan de Actividades al sistema académico y carta de compromiso que será entregada en la oficina de INTEGRA.
Formato de carta de compromiso con convenio El estudiante deberá hacer firmar la carta a su respectivo tutor académico.
El estudiante deberá presentar estos documentos si realizará las prácticas preprofesionales empresariales de manera presencial.
Declaración del estudiante de normas de bioseguridad y cuidad.
Modelo de Carta de empresa para prácticas presenciales.
FASE 4: Seguimiento de Práctica
El tutor deberá estar en continuo contacto con la empresa y el estudiante para poder realizar el respectivo seguimiento de la Práctica Pre-Profesional. Adicional, el estudiante ingresará una evaluación parcial en la plataforma de UVS para el evaluar el cumplimiento de las actividades hasta el momento.
FASE 5: Elaboración y presentación del Informe Final de Prácticas con anexos en físico y digital
Previa la finalización del periodo de prácticas, el estudiante o egresado debe solicitar a la empresa la emisión de un Certificado de las actividades que realizó en calidad de practicante.
La elaboración y envío del Informe Final de prácticas se lo hará a través de la plataforma de Vínculos, adicional se deberá subir los anexos pertinentes (certificado de pasantías emitido por la empresa, informe solicitado por el tutor: el contenido y formato de dicho informe será definido por el tutor).
FASE 6: Desbloqueo del requisito de prácticas laborales
Una vez concluido su proceso en la plataforma de vínculos, el departamento de Integra enviará un formulario tanto al estudiante, como al jefe inmediato para obtener una retroalimentación del desarrollo del estudiante con respecto a tres competencias profesionales que son: comunicación efectiva, ética profesional y trabajo en equipo. Podrá verificar la totalidad de las horas convalidadas en el Sistema Académico en la opción de Actividades Extracurriculares.
Nota:
- Mientras las actividades administrativas no sean presenciales, todas las solicitudes y requerimientos se atenderán en formato digital a traves del correo integraFCSH@espol.edu.ec
- La fase de Informe Final debe ser completado en su totalidad y proveer toda la información requerida para poder proceder al desbloqueo en el Sistema Académico, al igual que las evaluaciones enviadas tanto a la empresa como al estudiante mencionadas en la Fase 6.
- Cuando se reactiven las actividades presenciales, todo documento deberá ser entregado en físico en la ventanilla de Integra y deberán subirlos en la plataforma de vínculos con el sello del departamento.
- Si a usted le faltan convalidar horas de prácticas preprofesionales empresariales deberá abrir un nuevo proceso y seguirlo con la entrega de toda la documentación correspondiente.
Recuerda que ahora la postulación a las ofertas la puedes realizar por medio del Académico ESPOL.
Importante: Debes ingresar la información de tu Hoja de Vida en la página del CEPROEM antes de postular a alguna oferta. Si has completado este proceso anteriormente, recuerda actualizar tu Hoja de Vida frecuentemente antes de postular.
¿Qué requisitos debo cumplir para realizar mis prácticas preprofesionales empresariales?
Debe cumplir los siguientes requisitos: Ser estudiante activo. No estar en situación de prueba. Cumplir con el perfil de carrera a aplicar. Tener disponibilidad de créditos.
¿Cuántas horas de prácticas preprofesionales empresariales demanda mi carrera?
Todas las carreras de la FCSH demandan un total de 240 horas laborales de prácticas preprofesionales empresariales, a excepción de las carreras en evacuación que demandan un total de 480 horas laborales.
¿Cuántas horas semanales de prácticas preprofesionales empresariales puedo realizar?
Se puede realizar un mínimo de 15 y un máximo de 30 horas semanales de prácticas preprofesionales empresariales, fuera de este rango no se podrán convalidar horas de dichas prácticas.
¿La empresa en que realice mis prácticas preprofesionales empresariales debe tener convenio con ESPOL?
Sí, actualmente por reglamento de régimen académico solamente se permite convalidar horas de prácticas empresariales o pasantías en empresas que tengan convenio o acuerdo con ESPOL.
¿Qué puedo hacer si la empresa en que realizaré mis prácticas no tiene convenio o acuerdo con ESPOL?
Debe informar su caso a Integra y, en caso la empresa esté interesada, proporcionar un contacto al departamento para que pueda brindar información y establecer un convenio o acuerdo.
¿Puedo realizar mis prácticas preprofesionales empresariales en el PAE?
Sí es posible realizar las prácticas preprofesionales empresariales en el Periodo Académico Extraordinario (PAE).
¿Cuántos créditos máximos se puede convalidar por prácticas empresariales?
Cada 48 horas de prácticas empresariales equivale a 1 crédito por lo que, considerando que las carreras de la FCSH demandan 240 horas de prácticas empresariales, el máximo de créditos a convalidar por prácticas empresariales es 5.
¿En qué fechas puedo postular a prácticas preprofesionales empresariales?
Puede postularse durante todo el año siempre y cuando cumpla con los requisitos previamente mencionados.
¿A cuáles ofertas puedo aplicar para realizar mis prácticas empresariales?
Puede aplicar a las ofertas que aparecen en su sistema académico con código CEP-EMPR las cuales son ofertas que la crea la empresa directamente, mientras que las ofertas con código UVS-EMPR son para casos de estudiantes que cuentan con una vacante de prácticas empresariales por medios propios.
Tipo | |
---|---|
Espol | Oferta Laboral últimos niveles |
ACCIONA | Oferta Laboral últimos niveles |
ESPOL | Oferta laboral estudiante o profesional |
ESPOL | Oferta laboral estudiante o profesional |
PLUSFONDOS | Oferta Laboral últimos niveles |
PLUSFONDOS | Oferta Laboral últimos niveles |
INTI | Oferta Laboral últimos niveles |