Arqueología
Título a Obtener
Licenciado/a en Arqueología
Descripción de la carrera
La carrera de Licenciatura en Arqueología forma profesionales que estudian y entienden a las sociedades del pasado y su forma de vida. Se diferencia de las demás carreras de este tipo, a nivel nacional e internacional, por incorporar prácticas de campo, excavación y laboratorio, ya que se considera la investigación de campo como herramienta pedagógica fundamental. El estudio arqueológico del pasado prehispánico en el Ecuador, constituye la mayor parte, y la medular de nuestra historia como estado nación, lo que permite al graduado de esta carrera recuperar la memoria histórica y saberes ancestrales de las primeras culturas que habitaron el país; en consecuencia, comprender porque somos lo que somos hoy como sociedad.
Duración y Modalidad de la Carrera
La carrera está diseñada para cursarla en un periodo de 8 semestres. La totalidad de la carrera se dicta de forma presencial en el campus Gustavo Galindo de la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Coordinador
Mariela Perez, MSc.
Email
marperez@espol.edu.ec
Prácticas Pre-profesionales
La modalidad de las prácticas es presencial, siendo su principal lugar de desarrollo, la Unidad de Campo en el museo Real Alto, ubicado en la provincia de Santa Elena, específicamente en la parroquia Chanduy, y en los laboratorios de la ESPOL, donde podrán realizar sus prácticas pre profesionales, bajo la supervisión de un docente o investigador, respectivamente. La carrera también cuenta con un convenio con la Universidad Federal del Extremo Oriente de Rusia, que permite el intercambio de estudiantes y docentes, a través de la formación práctica, reforzada por la ejecución de investigaciones en el sitio Real Alto y en los laboratorios de la ESPOL.